El físico Michael Berry realizó una afirmación acerca de los cálculos
para acertar con precisión cuál sería el resultado de un choque de bolas
de billar. Partió de la idea de que se conocían con precisión la masa
de las bolas y su elasticidad, el rozamiento de la mesa, la fuerza del
lanzamiento y los diversos rozamientos.
Aunque con una, dos o unas pocas
bolas funcionan, dijo que esos cálculos se vuelven tan
complejos que se necesitaría tener en cuenta la influencia gravitatoria
de la persona que estuviera junto a la mesa para que fueran correctos
para 9 bolas de billar. Y si en vez de 9 fueran 56 bolas las que chocaran, habrían de ser tenidas en cuenta todas las partículas subatómicas del universo,
pues ejercerían una influencia notable en el resultado, debido a su
naturaleza caótica y su sensibilidad a las condiciones iniciales. La
próxima vez que «rompas» la formación inicial en la mesa de billar,
échale un pensamiento cósmico al asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario